CONCURSO DE ASTROFOTOGRAFÍA EN PANDEMIA

Tema: Astrofotografía en Pandemia
Participantes:
Abierto a todo el público de cualquier edad
Temática:
Participarán todas las fotografías que tengan el tema indicado, sin importar la técnica o equipo empleados (Toma directa, equipo acoplado a telescopio, con celular, cámara fotográfica, etc).
Las fotos pueden incluir a la Luna, composiciones, campo amplio.
Requisitos técnicos:
- Las fotografías deben haberse tomado entre el 23 de marzo de 2020, hasta el 30 de Julio de 2021 a las 10:00 a.m.
- Las fotos pueden enviarse con/sin procesamiento.
- Las fotos deben ser enviadas al correo electrónico festival@asasac.com con el asunto «Concurso Astrofotografía»
- Todas las fotografías deben ir acompañadas de cuatro datos obligatorios: Título de la imagen, equipo usado, autor, lugar, procesamiento realizado y fecha de la toma.
- Las fotografías no pueden tener propiedad intelectual registrada por el concursante o por terceros.
- Cada participante podrá enviar un máximo de dos fotos, si ese número es sobrepasado, se tomarán como válidas las dos primeras imágenes que se hayan subido.
Participantes:
- Podrá participar del concurso cualquier persona que asista al Festival de Astronomía, sin distingo de edad o sexo.
- Los participantes deben registrar su asistencia al Festival para que sus fotografias sean evaluadas por el jurado, para lo cual tendremos dispuesto un formulario de inscripción en el punto de información de ASASAC, situado en la Plaza Principal.
- No podrán participar miembros de ASASAC o sus familiares, y lo mismo aplica para el personal organizador y miembros del jurado.
- Deben seguir las redes sociales de la ASASAC: Facebook @Asasac.Colombia, Instagram: @festivaldeastronomia, twitter: @AsoAsasac
Fechas límite:
El concurso está abierto desde el día 1 de Julio del 2021.
El concurso se cierra el día 31 de Julio a las 10:00 am.
Fecha de premiación:
Los ganadores se darán a conocer durante las actividades de observación, el día 01 de agosto de 2021, al medio día en la carpa Gagarin y deben estar presentes en la plaza central de Villa de Leyva para que sea otorgado el premio. De no estar presente o presentarse luego de una espera prudencial, el premio será otorgado a otro concursante.
Jurado:
- El jurado elegido por ASASAC, seleccionará los ganadores, así como excluirá del concurso aquellas que no cumplan técnicamente los requisitos antes mencionados. Para tomar su decisión, el jurado tendrá acceso a todas las imágenes enviadas durante el plazo estipulado.
- El jurado estará compuesto por tres especialistas en astrofotografía de ASASAC y un jurado externo.
- El jurado podrá excluir fotografías que no se ajusten a la temática, o a la que los datos del autor no sean claros, que sean una falsificación, contengan imágenes violentas, entre otros.
Derechos:
- La participación en el concurso conlleva la cesión de la o las imágenes enviadas, a la Asociación de Astronomía de Colombia, para que sean publicadas en su repositorio de imágenes para que las disfrute el público general.
- ASASAC no dispondrá de las imágenes enviadas para su publicidad o comunicaciones públicas, a menos que se indique claramente cada uno de los datos originales respecto a su autor, sin que conlleve por ello el pago de algún tipo de contraprestación.
- Las imágenes serán publicadas y pueden ser consultadas en los álbumes del concurso de cada año en: https://www.flickr.com/photos/etauchipi/albums
PREMIOS:
- 1er Puesto: Bono de La Tienda del Planetario $ 400.000
- 2do Puesto: Bono de La Tienda del Planetario $ 300.000
- 3er Puesto: Bono de La Tienda del Planetario $ 100.000